Como especialistas en contenedores de obra en Asturias, en este nuevo post queremos hacer mención a qué elementos pueden reciclarse y reutilizarse. Así pues, los materiales contenidos en los RCD que técnicamente son aprovechables se pueden clasificar de la siguiente manera:

- Elementos destinados a la fabricación de productos secundarios, que son la gran mayoría y que siempre acaban en nuestros contenedores de obra en Asturias: metales, plásticos, vidrio, materiales pétreos, ladrillos y hormigón pueden reciclarse pero también se pueden destinar a este fin.

- Materiales reutilizables: fundamentalmente piezas de acero estructural, maderas de calidad o recuperadas en buen estado, piezas de fábrica como por ejemplo el ladrillo, tejas de cerámica y pizarra y tierras de excavación. En ciertos supuestos, la mezcla de residuos de demolición no seleccionados pero sin "impurezas", puede ser usada como material de relleno o subbase de carretera.

- Materiales reciclables: sobre todo serán metales, férreos y no férreos, plásticos y vidrios. Estos elementos son susceptibles de incorporarse al mercado del reciclado para conseguir los mismos o similares productos que fueron antes.

En Contenedores José Manuel sabemos que la investigación sobre este asunto se encuentra en plena evolución. Lo que está claro desde hace tiempo es que la principal aplicación de casi todos los RCD es la producción de áridos que después se destinan a la fabricación de hormigón, y lo que está menos claro es la proporción de los materiales contenidos en los RCD que de verdad se vuelven a aprovechar, aunque cabe destacar que la práctica totalidad de metales como el cobre o el aluminio son recuperados para su reutilización o reciclado.